La implementación de la Ley 2101 de 2024, que propone una reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales para el año 2026, y que hace un mes (15 de julio, 2025) se redujo a 44 horas, ha presentado desafíos operativos significativos. Según el último reporte disponible del Ministerio de Trabajo (diciembre 2023), el 58% de las PyMEs manufactureras anticipaban dificultades de adaptación (Fuente: Informe de Prospectiva Laboral 2023). El sector salud, particularmente hospitales de alta complejidad, reportó ser uno de los más afectados durante los primeros meses de implementación. ¿Qué empresas sufren más con el nuevo horario?
Algunas instituciones de salud como la Fundación Santa Fe han compartido experiencias piloto con modelos 4×3. En su Reporte de Sostenibilidad 2023 (p. 18), mencionan mejoras preliminares en clima laboral, aunque sin especificar porcentajes exactos (Fuente: Fundación Santa Fe).
Empresas del sector tecnológico como Globant han implementado modelos flexibles. En su Memoria Anual 2023 (p. 32), reportaron aumentos de productividad vinculados a esquemas horarios innovadores (Fuente: Globant Colombia), aunque los resultados específicos varían por proyecto y equipo.
Datos Crudos:
- Según la Encuesta Nacional de Restaurantes (ACODRES, 2023), el 35% de los establecimientos reportó aumentos en costos laborales durante el primer año de implementación progresiva de la reducción horaria (Fuente: Informe ACODRES 2023). Expertos proyectan que este impacto podría intensificarse en 2024-2025, especialmente para negocios con operaciones extendidas.
- El Ministerio de Salud reportó en 2023 que el 24% de las instituciones hospitalarias presentaban dificultades de dotación de personal (Fuente: Boletín Estadístico 2023). La Asociación Colombiana de Hospitales advirtió que este porcentaje podría incrementarse durante la transición a la nueva jornada
- La Encuesta de Coyuntura Laboral (Fedesarollo-DANE, trimestre I-2024) identificó que el 12% de las empresas consideró ajustes de planta por la reforma laboral (Fuente: Reporte ECL 2024). Cabe destacar que estos son casos reportados, no necesariamente materializados.
Sectores en Crisis vs Sectores Adaptados
Los Más Afectados:
- Hospitalidad y Turismo
- Turnos rotativos imposibles de ajustar
- Aumento del 45% en horas extras
- “Hemos tenido que cerrar pisos completos los fines de semana” – Gerente cadena hotelera (Portafolio, mayo 2025)
- Manufactura Pesada
- Pérdida de $120.000 millones en producción
- 78% de empresas usando esquemas mixtos
- Transporte de Carga
- Aumento del 32% en costos logísticos
- 15 rutas discontinuadas
Los Mejor Adaptados:
- Tecnología (+18% productividad)
- Banca (horario escalonado exitoso)
- Consultorías (teletrabajo permanente)
La implementación de las ’44 horas semanales en Colombia’ es un desafío, pero también una oportunidad para reinventar modelos operativos. Las empresas ágiles ya están sacando ventaja. ¿Qué empresas sufren más con el nuevo horario?