Pausas activas que salvan vidas: Ejercicios para evitar lesiones laborales en Colombia

"Estirar el cuello cada hora reduce el estrés laboral en un 30%” OIT

Según el informe del Ministerio de Salud del 2023, el 68% de trabajadores reportó dolores musculoesqueléticos. De mantenerse la tendencia, para 2025 podríamos enfrentar cifras cercanas al 72%, con costos que superarían $1 billón anual en incapacidades (proyección basada en datos de la ARL Sura 2023); es por esto que cada vez es más importante conocer ejercicios para evitar lesiones laborales en Colombia, para así ejecutar pausas activas que salvan vidas.

Las empresas que implementan pausas activas guiadas por profesionales han logrado reducir hasta en un 58% las lesiones por esfuerzo repetitivo. Proyecciones sectoriales sugieren que para 2025, este beneficio podría mantenerse o incrementarse, representando ahorros significativos para las medianas empresas.” Según el último informe de la ARL Sura (2023).

Innovaciones tecnológicas como apps con recordatorios inteligentes y wearables que monitorean posturas están revolucionando cómo ejecutamos pausas activas. Bancolombia reportó gran satisfacción entre sus empleados al integrar estas herramientas con su programa “Pausas que Cuidan”, demostrando que la tecnología es clave para el éxito continuo.

¿Por qué están fallando las estrategias actuales?

  • El 65% de las empresas solo implementa pausas activas esporádicamente
  • Solo el 28% cuenta con profesionales en salud ocupacional
  • El teletrabajo ha empeorado las condiciones ergonómicas en hogares

(Fuente: ANDI, “Informe de Salud Laboral 2025”)

Empresas con pausas activas tienen 25% menos ausentismo” Ministerio de Trabajo

Ejercicios científicamente comprobados

  • La Rutina del Cuello Digital (para oficinistas)
    • Inclinar la cabeza 45° hacia cada lado (10 segundos)
    • Rotación circular lenta (5 veces por sentido)
    • “En Clinisanitas hemos reducido un 40% las consultas por cervicalgia con esta rutina” – Dr. Carlos Méndez, médico ocupacional
  • El Estiramiento Salvavidas (para trabajadores de producción)
    • Brazos en cruz con rotación de muñecas
    • Flexión de rodillas con espalda recta
    • “Implementado en 12 fábricas de Antioquia, disminuyó lesiones en un 35%” – Informe ARL Sura
  • La Secuencia Home Office (para teletrabajadores)
    • Estiramiento de isquiotibiales usando el escritorio
    • Ejercicios oculares cada 2 horas
    • “El 78% de nuestros afiliados reportó mejoría inmediata” – Dra. Laura Gómez, especialista en ergonomía
5 minutos de ejercicios cada 2 horas = +40% productividad

Impacto empresarial real

(Reporte interno, marzo 2025)

Implementar estas ‘pausas activas que salvan vidas’ no es un gasto, es la mejor inversión en productividad y bienestar laboral para 2025. Tu equipo y tus resultados lo agradecerán es por esto que es importante conocer ejercicios para evitar lesiones laborales en Colombia

Si requieres asesoría, ¡no dudes en contactarnos!
Si requieres asesoría, ¡no dudes en contactarnos!

Otras Noticias

Reforma laboral 2025: Análisis basado en datos de ACOSET

Las tendencias laborales para los últimos meses del año

Scroll to Top