El poder del talento temporal
Cifras que están cambiando el mercado laboral en Colombia Según el último reporte del DANE (trimestre marzo-junio 2024), el 31.2% de las nuevas contrataciones en Colombia corresponden a modalidad temporal (Fuente: Boletín técnico mercado laboral DANE). De mantenerse esta tendencia, se proyecta que para 2025 la contratación temporal podría consolidarse como una de cada tres nuevas vinculaciones. En este texto encontrará el poder del talento temporal. En 2023, las EST generaron 410,000 empleos según el Ministerio de Trabajo (Fuente: Informe sectorial 2023), mostrando una tendencia creciente que podría intensificarse en 2025. Un estudio reciente de Acoset (2023) sobre empresas asociadas identificó que aquellas con esquemas 70/30 (planta/temporal) mostraron un incremento promedio del 6.3% en productividad (Fuente: Informe Acoset 2023). Expertos sugieren que esta estrategia podría ser clave para aprovechar el crecimiento exportador en sectores como agroindustria, que según el DANE creció 12% en 2023. La nueva generación de trabajadores (Gen Z) prefiere esquemas temporales: el 68% valora la variedad de experiencias sobre la estabilidad tradicional. Esta mentalidad está impulsando una transformación cultural donde la lealtad se mide por proyectos, no por antigüedad, según el último estudio de ManpowerGroup. Tendencias clave en el talento temporal: (ANDI, Informe Febrero 2025). 7 Cifras que definen el panorama del talento temporal en Colombia ¿Qué está Impulsando este crecimiento? Las 7 cifras del ‘poder del talento temporal’ demuestran que en 2025 la flexibilidad laboral dejó de ser opcional. ¿Ya adaptaste tu empresa a esta realidad?
El poder del talento temporal Read More »