Los servicios temporales en sectores no tradicionales están revolucionando el mercado laboral colombiano. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el sector de tecnología ha incrementado en un 60% su contratación temporal durante 2024, mientras que las energías renovables han generado más de 5,000 plazas temporales en el mismo periodo.
Cifras por sector emergente
- Tecnología: 60% de crecimiento (MinTIC)
- Energías Renovables: 5,000 plazas creadas (UPME)
- Economía Naranja: 45% de aumento (MinCultura)
- E-commerce: 8,000 empleos temporales (CCCE)
- Startups: 40% de fuerza laboral temporal (Innpulsa)

Oportunidades de formación
El SENA ha lanzado programas especializados en:
- Desarrollo de software ágil
- Instalación de paneles solares
- Marketing digital para e-commerce

Los servicios temporales en sectores no tradicionales representan la frontera del futuro del trabajo. Se proyecta que para 2025, el 35% de la contratación temporal provendrá de estos sectores.
Webgrafía Verificada
- MinTIC – Reporte de Empleo Tecnológico 2024
- UPME – Reporte de Energías Renovables 2024
- MinCultura – Economía Naranja 2024
- CCCE – E-commerce en Colombia 2024